TENDENCIAS EN REFORMAS DE INTERIORES

Foto TENDENCIAS EN REFORMAS DE INTERIORES

Las reformas de interiores están orientadas a lograr hogares más eficientes y conscientes, reflejando los valores de sostenibilidad y bienestar. Se da prioridad al empleo de materiales respetuosos con el entorno, procesos constructivos ecológicos y opciones que optimicen el consumo energético. Es habitual encontrar suelos de bambú o madera reciclada, pinturas que no dañan el ambiente y aislamientos naturales, así como un impulso claro a rescatar y reutilizar muebles antiguos.

La tendencia hacia un estilo de vida híbrido, donde el teletrabajo es protagonista, ha animado a crear espacios flexibles y multifuncionales en casa. Esto se traduce en la integración de despachos ergonómicos, zonas que cambian de función con facilidad usando muebles modulares y separadores móviles, además de una tecnología integrada que simplifica el día a día.

En cuanto a la paleta cromática, se buscan ambientes cálidos y conectados a la naturaleza, dejando atrás los tonos fríos y apostando por colores tierra, verdes oliva, ocres y terracotas, que aportan confort y armonía tanto a paredes como a elementos decorativos y mobiliario.

El diseño interior se decanta por un minimalismo acogedor, combinando líneas sencillas con texturas, piezas artesanales y la incorporación de plantas, brindando espacios tranquilos y funcionales que rompen con lo impersonal y lo excesivamente tecnológico.

La domótica y los dispositivos inteligentes se incorporan de forma discreta: interruptores táctiles o por voz, cortinas o luces automatizadas y equipos ocultos se suman para mejorar la funcionalidad sin afectar la estética.

Las cocinas tienden a ser abiertas y bien organizadas, con islas multifunción, electrodomésticos integrados y estantes decorativos, reforzando su papel como epicentro social del hogar. Los materiales elegidos buscan resistencia y fácil limpieza.

Por su parte, los baños evolucionan hacia pequeñas áreas de relax, tipo spa, en las que se prioriza la comodidad con duchas modernas, bañeras de diseño, revestimientos naturales y detalles que transmiten calma, como la luz tenue y la presencia de plantas.

Finalmente, la optimización de cada metro cuadrado es clave, recurriendo a soluciones creativas como camas con almacenaje inferior, armarios altos, cajones en las escaleras y el aprovechamiento de espacios residuales, diseñando a medida para adaptarse a las necesidades presentes y futuras.

Comparte la noticia